Es el ARCO DE CORDOBA
IDIOMA
El idioma oficial de Argentina es el castellano y es esta la lengua que se habla en Córdoba. A diferencia de algunas regiones del país, no suele escucharse gente hablando en dialectos aborígenes. En Córdoba se habla un catellano con modismos propios del resto del país. Como en toda Argentina se utiliza el "vos" en lugar del "tú" y "ustedes" en lugar de "vosotros". Esta forma verbal transforma expresiones comunes en el resto del mundo hispano como "tú quieres" a "vos querés", por ejemplo, y aceptando que la cuestión se refiere a una relación informal entre los participantes de la comunicación.Para el trato informal también suele utilizarse la palabra "che" como llamativo de una persona; su uso deja traslucir una relación de confianza, afinidad y trato cotidiano. "che, me podés dar un mate", es una frase típica de cualquier rincón de la ciudad, a cualquier hora del día. Este voceo particularmente rioplatense no atenúa el uso de ciertas trasnformaciones lingüísticas porpias de la urbe cordobesa, receptora de diferentes corrientes inmigrantes, especialmente italiana. Suelen oírse en los barrios algunas derivaciones verbales que mucho tuvieron que ver con el notable desarrollo humorístico con el cual se identifica la cultura de la ciudad: "qué querí varonaso" puede ser una construcción que deje mal parado a cualquier visitante que espere, en cambio, escuchar un atento "qué se le ofrece señor".Sin embargo, ciertamente, lo que distingue a los cordobeses en su forma de hablar es una simpática tonada que deja traslucir la calidez de un pueblo latinoamericano.